
En la adolescencia los sentimientos son importantísimos y tienden a dominar toda la persona. Es cuando surgen admiraciones, desprecios, amores y odios de vez en cuando de lo más irracionales.
Es cuando empiezan los "flirteos", que son esas relaciones con los muchachos, muy emotivas, pero sin la más mínima proyección para el futuro.
Flirtear es jugar al amor. Un ceder al atractivo físico y sentimental, cultivando un trato superficial en realidad, sin la intención, obviamente de casarse, porque a los 14 o 15 años el matrimonio ni siquiera entra en el campo visual del adolescente. Lo que cuenta es la emoción de tener a una persona del otro sexo mucho muy cerca.
Por su misma naturaleza, el flirteo es una gran mentira. Amar por un rato, no es amar de verdad. Es a lo más una caricatura que puede acarrear a los protagonistas muchas tristezas y problemas, además de los peligros morales que lleva consigo.
Ya antes de los 15 años, andan "de novios", muy tomados de la mano por la calle, muy aparte de los demás, dejando salir del corazón los sentimientos a raudales y experimentando tal vez, deseos físicos muy peligrosos, sobre todo para la chica.
Yo te preguntaría, ¿qué es el noviazgo? ¿ para qué sirve? ¿ a qué conduce?