martes, 15 de junio de 2010

El valor de la honradez

EL VALOR DE LA HONRADEZ
  • Lamentablemente vivimos en un entorno en el que esos valores no son reconocidos, pues abunda la hipocrecia, la corrupcion y las influencias... pero no por eso hay que dejar de practicarlos... mientras uno esté convencido de hacer lo correcto, que importa lo que los demas piensen.
  • La gente honrada es aquella capaz de armonizar las palabras con los hechos. Los hombres y mujeres auténticos, es decir, los que no mienten ni se aprovechan de los demás no están de moda en un mundo con tantos intereses contrapuestos donde nadie se puede fiar de nadie. Como decía Aquiles en la Ilíada: «Odio como las puertas de la muerte al hombre que dice una cosa pero oculta otra en el corazón». Honradez para nuestro tiempo es lo que necesitamos con más urgencia. Merece la pena intentarlo para diseñar un futuro mejor para nuestros hijos ¿no creen?
  • La honradez ayuda al trabajador a no perder su empleo. La honradez consiste no sólo en no llevarse del trabajo cosas materiales, sino también en no robar tiempo por recesos demasiado largos. Al empleado honrado se le considera valioso y confiable.
  • La honradez es un valor que te permite respetar lo ajeno, no solamente lo que tiene valor económico, sino, aunque se ha perdido su esencia, ser íntegro en tus relaciones humanas. la perseverancia es la fuerza de caracter para superar los obstáculos que se te presenten para lograr u obtener un objetivo












miércoles, 28 de abril de 2010

Los Muchachos!!!





En la adolescencia los sentimientos son importantísimos y tienden a dominar toda la persona. Es cuando surgen admiraciones, desprecios, amores y odios de vez en cuando de lo más irracionales.

Es cuando empiezan los "flirteos", que son esas relaciones con los muchachos, muy emotivas, pero sin la más mínima proyección para el futuro.
Flirtear es jugar al amor. Un ceder al atractivo físico y sentimental, cultivando un trato superficial en realidad, sin la intención, obviamente de casarse, porque a los 14 o 15 años el matrimonio ni siquiera entra en el campo visual del adolescente. Lo que cuenta es la emoción de tener a una persona del otro sexo mucho muy cerca.
Por su misma naturaleza, el flirteo es una gran mentira. Amar por un rato, no es amar de verdad. Es a lo más una caricatura que puede acarrear a los protagonistas muchas tristezas y problemas, además de los peligros morales que lleva consigo.
Ya antes de los 15 años, andan "de novios", muy tomados de la mano por la calle, muy aparte de los demás, dejando salir del corazón los sentimientos a raudales y experimentando tal vez, deseos físicos muy peligrosos, sobre todo para la chica.
Yo te preguntaría, ¿qué es el noviazgo? ¿ para qué sirve? ¿ a qué conduce?

Fiesta de 15 años


La Fiesta de quince años, también llamada en ocasiones Fiesta de quinceañera, Fiesta de quince o simplemente quinces, es en algunas zonas de Latinoamérica, la celebración del decimoquinto cumpleaños de una chica, el cual es celebrado de forma totalmente distinta a los otros cumpleaños. La palabra quinceañera también hace referencia a la propia chica que cumple los años, (del mismo modo que la palabra cumpleañera significa chica que cumple años).


La celebración marca la transición de niña a mujer de la quinceañera. Sirve como un modo de reconocer que la chica en cuestión ha alcanzado la madurez. La celebración sin embargo varía mucho según los distintos países. En la República Dominicana por ejemplo, la fiesta se centra en el Baile de Debutantes.

jueves, 15 de abril de 2010

Los 15 años de tu vida


LOS 15 AÑOS DE TU VIDA

Llega un momento en el que todas las mujeres juegan a vestirse de princesas. Sueñan con un vestido largo y decorado, zapatos de tacón alto y un príncipe que venga a invitarlas a bailar. Siempre encontramos la imagen de un padre pensando en el tiempo transcurrido y la de una madre que lo recuerda todo con un guiño complice. Los padres piensan q despues de esa etapa no les van a necesitar mas pero no es asi, nosotros vamos a necesitar siempre de ellos.
Por años el color tradicional del vestido de quinceañera ha sido el blanco, que simboliza la pureza que tienen todas las muchachas a esa edad. Sin embargo, las nuevas tendencias usan mucho los colores pastel, como rosa, azul celeste, amarillo y lila. Algo muy importante al elegir el color de tu vestido es que este debe combinar con el tono de tu piel, resaltar tu figura, pero sobre todo que te sientas comoda y te veas como siempre lo has soñado.